¿Qué sucedió en el octubre chileno? Acerca de ocho libros sobre un estallido social
DOI:
https://doi.org/10.53145/indiscipline.v1i1.16Parole chiave:
Chile, movimientos sociales, democraciaAbstract
El 18 de octubre del 2019 se produjo en Chile un movimiento que la prensa y la opinión pública terminaron denominando estallido social. El detonante fue un aumento del precio del transporte colectivo de 30 pesos (4 centavos de euro), que dio lugar a evasiones (el no pago de los pasajes del transporte) por parte de jóvenes estudiantes secundarios. Los hechos empezaron desde los primeros días del mes de octubre y se volvieron un tornado social el 18 de octubre. Desde esa fecha hasta fines del 2019 se sucedieron con gran velocidad e intensidad varios eventos: enormes movilizaciones en las calles (el 25 de octubre se produjo la más grande marcha de la historia del país, que contó hasta con 1.200.000 personas en una ciudad de 8 millones), encuentros ciudadanos en cabildos abiertos, proyectos de reforma social, numerosos actos de pillaje y violencia, denuncias de violación de los derechos humanos, un acuerdo parlamentario para redactar una nueva Constitución.
Riferimenti bibliografici
K. Araujo (coordinadora), Hilos tensados. Para leer el octubre chileno, USACH-Idea, Santiago 2019
G. De la Fuente, D. Mlynarz (coordinadoras), El pueblo en movimiento. Del malestar al estallido, Catalonia, Santiago 2020
H. Herrera, Octubre en Chile. Acontecimiento y comprensión política: hacia un republicanismo, Katankura, Santiago 2020
A. Mayol, Big Bang. Estallido social 2019, Catalonia, Santiago 2019
T. Moulian, Chile, anatomía de un mito, LOM Ediciones, Santiago 1998
C. Peña, Pensar el malestar. La crisis de octubre y la cuestión constitucional, Santiago, Taurus, Santiago 2020
C. Ruíz, Octubre chileno. La irrupción de un nuevo pueblo, Taurus, Santiago 2020
E. Tironi, El desborde. Vislumbres y aprendizajes del 18-0 Planeta, Santiago 2020
##submission.downloads##
Pubblicato
Fascicolo
Sezione
Licenza
Copyright (c) 2021 Danilo Martuccelli

Questo lavoro è fornito con la licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale 4.0 Internazionale.
<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/"><img alt="Licenza Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png" /></a><br />Quest'opera è distribuita con Licenza <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/">Creative Commons Attribuzione - Non commerciale 4.0 Internazionale</a>.